El material necesario para empezar en bodysurf
Una de las grandes ventajas del bodysurf radica en su simplicidad material. Sin embargo, hay algunos elementos esenciales que se deben tener para garantizar no solo la seguridad, sino también el placer de deslizarse sobre las olas.
Aletas de bodysurf
Las aletas son probablemente el primer equipo en el que debes pensar. Permiten ganar velocidad y maniobrabilidad en el agua. Cuando elijas aletas, asegúrate de que estén bien ajustadas y sean cómodas. ¡No quieres perder un aleta en plena sesión! También busca modelos con talones flexibles para evitar ampollas durante sesiones largas.
Existen varias marcas reconocidas como Viper o DaFin, conocidas por su calidad y rendimiento. Elija las que mejor se adapten a su estilo de natación y a sus preferencias personales.
Traje de neopreno
Según la temperatura del agua en la que vas a hacer bodysurf, un traje puede ser indispensable. Además de proporcionar protección térmica, también protege contra los rasguños causados por la arena y los arrecifes. Los trajes varían en grosor según las estaciones: opta por un 2/2 mm para aguas cálidas y un 4/3 mm para aguas más frías.
Están disponibles en varias grandes marcas como Rip Curl, Quiksilver o Billabong, y ofrecen diferentes cortes para hombres y mujeres para asegurar la máxima comodidad.

Cepillos de mano
Los handplanes no son estrictamente necesarios, pero pueden mejorar significativamente tu experiencia de bodysurf. Estas pequeñas tablas se sujetan a tu mano y permiten un mejor control y una mayor velocidad en la ola. También ayudan a que tus rides duren más tiempo. Si eres principiante, comienza con un modelo simple antes de pasar a versiones más sofisticadas.
Puedes encontrar handplanes en diversos materiales como plástico, madera o incluso fibra de vidrio. Cada uno ofrece una sensación diferente, así que no dudes en probar varios tipos para ver cuál te conviene más.
- Aumenta la flotabilidad y la velocidad
- Permite un mejor control de las trayectorias
- Facilite el acceso a las olas
Cómo entrenar para el bodysurf
Mejorar en natación
La clave del éxito en bodysurfing reside en una excelente condición física, especialmente en natación. Dedica tiempo a perfeccionar tu crol y otros estilos de natación. Esto aumentará tu resistencia y te dará la capacidad de navegar fácilmente entre las olas. Una buena manera de mejorar es tomar clases de natación específicas o entrenar regularmente en la piscina.
Ejercicios como los intervalos de sprint seguidos de períodos de recuperación activa son excelentes para simular los esfuerzos intensos y repetidos del bodysurf.
Leyendo el océano
Una parte importante del bodysurf consiste en comprender las olas y las condiciones oceánicas. Tómese el tiempo para observar atentamente el lugar donde desea entrenar. Anote la dirección de las corrientes, el tamaño y la frecuencia de las olas. Esta observación agudizará su juicio para elegir las mejores olas para surfear.
Para ello, aplicaciones móviles como Magicseaweed o Surfline proporcionan pronósticos detallados de las olas y las condiciones meteorológicas. Úselas a su favor para planificar sus sesiones de bodysurf cuando las condiciones sean ideales.
Practicar la técnica
Surfear olas puede parecer intimidante al principio. Por lo tanto, es importante practicar con frecuencia y dominar lo básico. La primera técnica que se debe aprender es la posición correcta del cuerpo sobre la ola. Sumérgete completamente en la ola, usando tu brazo director y tu mano opuesta para equilibrar tu cuerpo y dirigir tu recorrido.
Las transiciones entre nadar hacia la ola y atrapar la ola deben ser fluidas. Muchos principiantes cometen el error de esperar demasiado antes de comenzar a deslizarse. Sé proactivo y sumérgete en el corazón de la acción tan pronto como se acerque la ola.
- Trabaja tu sincronización para atrapar las olas en el momento adecuado
- Afina tu posicionamiento para mantener el equilibrio
- Utilice las piernas para dar impulsos iniciales potentes
Bodysurf y preparación física
Además de las habilidades técnicas, manténgase en forma realizando ejercicios físicos específicos. El bodysurf trabaja diferentes músculos de su cuerpo, especialmente los del tronco y las piernas. Aquí hay algunas sugerencias de ejercicios para fortalecer estos grupos musculares.
Ganancia y musculación
Un buen core es esencial para una mejor estabilidad y un mayor control sobre las olas. Practique ejercicios de core diariamente, como la plancha y los oblicuos. Estos ejercicios fortalecen el tronco, lo cual es crucial para mantenerse estable sobre una ola rompiente.
Implemente también ejercicios de musculación dirigidos a las piernas y la espalda, como las sentadillas, las zancadas y las dominadas. Estos ejercicios aumentarán tu potencia y permitirán maximizar tu rendimiento en el bodysurf.
Estiramiento y flexibilidad
No subestimes la importancia del estiramiento en tu rutina de entrenamiento. Los músculos flexibles reducen el riesgo de lesiones y mejoran en general tu movilidad. Concéntrate en estiramientos dinámicos antes de tus sesiones de bodysurf y en estiramientos estáticos después.
Por ejemplo, el yoga puede ser una excelente práctica complementaria. No solo mejora la flexibilidad, sino que también ayuda a fortalecer la conexión mente-cuerpo, beneficiosa cuando te enfrentas a olas imponentes.
Los mejores lugares para empezar a hacer bodysurf
Elegir el lugar adecuado es crucial, especialmente para los principiantes. Busque playas donde las olas sean suaves y regulares. Estas condiciones facilitan el aprendizaje y ofrecen un margen de error seguro.
Playas de arena fina
Prefiera las playas con fondo de arena fina. Generalmente son menos peligrosas y ofrecen una buena superficie de aterrizaje si alguna vez no logra coger una ola. Las playas de Biarritz u Hossegor en Francia son ejemplos perfectos donde se encuentran buenas condiciones para principiantes.
Evita las playas rocosas hasta que te sientas realmente cómodo con tu técnica. Las rocas pueden ser implacables para los principiantes y causar lesiones molestas.
Lugares poco concurridos
Comience en lugares menos concurridos para evitar tener que esquivar a otros nadadores o surfistas. Elegir playas menos populares significa más olas para usted y menos distracciones. Entre semana o temprano en la mañana suelen ser los momentos más tranquilos.
- Búsqueda de playas o calas aisladas
- Evita los lugares de surf muy concurridos
- Aprende a compartir el espacio con otros deportistas acuáticos
En resumen, el bodysurf es una aventura increíble al alcance de la mano. Con el equipo adecuado y una preparación adecuada, estarás listo para conquistar las olas en muy poco tiempo. ¡Buena suerte y diviértete mucho!