Elegir la talla ideal de patines

Para encontrar la talla ideal de patines, es más seguro confiar en las guías de tallas proporcionadas por las marcas. Hay que elegir en función de la medida del pie, si se indica, o de la correspondencia en Mondo Point (MP).

Al probarlos, la sensación que se debe buscar es similar a la de otros calzados técnicos, como en deportes de invierno. Una vez calzado y ajustado, deja caer el patín, con la pierna estirada, sobre la rueda trasera contra el suelo. Esto permitirá posicionar mejor el pie dentro del patín. Al calzarte el patín, inevitablemente introduces el pie hacia adelante, y este no se mueve hacia atrás automáticamente, lo que a veces da la falsa impresión de estar al final del patín.

Luego, ponte de pie: debes sentir la punta del botín delante de los dedos, o incluso tocarla, pero sin que los dedos estén doblados. Después, flexiona (apoyo tibia/ lengüeta), que corresponde a la posición activa durante el patinaje: el pie se mueve ligeramente hacia el talón, y ya no debes sentir la punta del botín, o apenas rozarla.

El botín se relaja y se moldea con el uso. Es natural sentirse apretado/sujeto en un patín en línea nuevo. Esa es la sensación correcta para mantener un buen soporte y no tener espacio dentro del botín una vez que se adapte a tu pie.

Elegir su montaje de platinas

La platina es una de las piezas más importantes para definir el programa de un patín en línea según el uso previsto.

Platinas cortas (265 mm o menos)
Son las platinas que privilegian la maniobrabilidad y un centro de gravedad más bajo para el equilibrio, hasta 4x84 mm. Son montajes que se encuentran en las gamas de patines en línea Freeride, Slalom y una parte de los patines Fitness. Perfectas para desplazarse fácilmente, sin embargo requieren relanzar más regularmente, pero son muy dinámicas desde el arranque.

Existen versiones de 3 ruedas, de 100 mm o 110 mm en montaje corto. El interés es aprovechar el diámetro superior para la comodidad, con menos vibraciones en los relieves irregulares, y para la velocidad, que se conservará mejor gracias a la inercia de las ruedas de 110 mm, manteniéndose muy maniobrables. Sin embargo, el diámetro superior implica más altura, lo que no será ideal para usos que requieren precisión (slalom, freeride) y un arranque un poco menos explosivo. Hay que empujar un poco más al inicio para "lanzar" las ruedas de 100 o 110 mm.

Platinas medias (270 mm a 290 mm)
Las platinas medias aportan más estabilidad, pero son menos maniobrables. Se encuentran en las gamas medias y altas de fitness, con ruedas a partir de 90 mm que permiten ganar en comodidad respecto a las platinas cortas. Cuanto más largo es la platina, más se acerca a un programa de excursión/distancia, con montajes en 3x100 mm o 3x110 mm más largos para un empuje más eficaz a lo largo del tiempo, mejorando proporcionalmente también la comodidad.

Platinas largas (290 mm o más)
Casi reservadas para la velocidad, con montajes muy largos en 4x110 mm o 3x125 mm. Poco maniobrables, lo que es menos importante en pista, requieren un poco más de técnica para las curvas más cerradas. Sin embargo, se obtiene el mejor rendimiento en cada impulso, lo cual es primordial cuando el objetivo es competitivo. Ya sea en carreras contra adversarios o para superar objetivos personales.