Thibaud, nuestro embajador de bodyboard, es un verdadero apasionado del océano y de los deportes de deslizamiento. Creció en el País Vasco y todavía vive allí, moviéndose al ritmo de las olas y explorando todas las posibilidades que ofrecen los spots locales. Prepárense, nos hará viajar a través de sus sesiones en el suroeste de Francia y en el extranjero. @thibaud_berge

¿De dónde eres?
Soy originario de Biarritz, una pequeña ciudad que se encuentra en el suroeste de Francia, más precisamente en el País Vasco.
¿Desde cuándo practicas bodyboard?
Practico bodyboard desde los 7 años, en los spots de Gloy (Anglet), sobre todo en la playa del club o en los Sables d'Or, todo depende de los bancos de arena. El ambiente es realmente bueno y siempre estoy seguro de encontrar a alguien que conozco en el agua, lo que hace que cada sesión sea siempre más genial. Es por esta razón que me mantengo fiel a estos spots practicando bodyboard regularmente.
¿Cuál fue el detonante para ti? ¿Cómo has progresado?
Todo el mundo quería iniciarse en el surf cuando éramos más jóvenes. Yo hice lo contrario, quise diferenciarme y eso fue un verdadero desencadenante. Quedarme en un deporte menos practicado y "un poco más accesible" en términos de deslizamiento.
Lo que me hizo progresar fueron los amigos (que practican bodyboard), los videos de los diferentes atletas en el mundo, los viajes y las diversas competiciones cuando era más joven.
¿Qué representa el océano y el bodyboard para ti?
El océano y el bodyboard representan una fuente de bienestar y motivación. El océano es único porque ofrece condiciones totalmente diferentes cada día, lo que hace que el boogie (bodyboard) sea aún más emocionante. Hay que saber adaptarse a todo tipo de olas, según las estaciones y las condiciones meteorológicas, lo que no facilita la tarea.
En cuanto al bodyboard, es un deporte real, tanto a nivel de condición física como de su técnica. Las sensaciones son intensas y no importa el nivel.
¿Cuál es tu mejor consejo para quienes quieran iniciarse en el bodyboard?
Mi mejor consejo es ir al agua con un objetivo en mente: disfrutar al máximo pero siempre prestando atención a los demás. Y el pequeño extra es intentar encontrar dos o tres amigos o un pequeño grupo con quienes puedas compartir ese momento. Será aún mejor para tu progreso.
¿Cuáles son tus destinos favoritos?
Tuve la suerte de pasar un año en Australia. Habiendo viajado por toda la costa oeste, pude surfear olas rocosas reales, especialmente adaptadas para el boogie, como por ejemplo la ola de Shark Island en Cronulla cerca de Sídney. Esta ola quedará para siempre grabada en mi memoria. Gran derecha mutante, bastante seca donde puedes meterte un gran tubo ;)
Finalmente, la isla de Siargao en Filipinas es un verdadero flechazo. Pude surfear Cloud 9, la ola de mi vida. Es un pico derecha/izquierda alucinante donde puedes tener un gran tubo y hacer una maniobra al final de la ola. Es realmente lo mejor de lo mejor para los bodyboarders y surfistas.