Los Juegos Olímpicos de verano, famosos por su diversidad deportiva, han introducido recientemente el surf entre sus disciplinas. Esta inclusión ha suscitado una creciente curiosidad sobre cómo se evalúa este deporte por parte de los jueces. Para quienes no conocen bien el funcionamiento del surf de competición, entender el sistema de puntuación puede parecer complejo. Este artículo explora en detalle el proceso y los criterios que utilizan los jueces para puntuar las olas en los JJ.OO.
El marco general del juicio

Los criterios básicos
Los surfistas son evaluados en una escala de 0 a 10 puntos por ola, con puntuaciones que pueden asignarse hasta dos decimales para reflejar finamente las diferencias de rendimiento. Los criterios principales que se utilizan a menudo incluyen la toma de riesgos, la variedad de maniobras, la innovación y la fluidez de la ejecución.
- Toma de riesgos: La capacidad de un surfista para comprometerse en secciones críticas de la ola y ejecutar maniobras exigentes determina su puntuación.
- Variedad de maniobras: Los surfistas deben mostrar una paleta diversa de maniobras, desde el carving hasta los aéreos.
- Innovación : La introducción de nuevas técnicas o enfoques valoriza los rendimientos originales y creativos.
- Fluidez : Una transición armoniosa y natural entre cada movimiento es esencial para obtener una buena puntuación.
La importancia de la ola
La calidad de la ola en sí misma también juega un papel crucial en la puntuación. Una ola más grande y mejor formada ofrece más oportunidades para movimientos difíciles y espectaculares. Por lo tanto, los surfistas siempre buscan capturar las mejores olas posibles durante su serie.
Los jueces y su experiencia
Formación y experiencia
Los jueces de las competiciones olímpicas de surf no son aficionados; son altamente cualificados y generalmente acreditados por organismos internacionales como la Association of Surfing Professionals (ASP). Deben poseer no solo un gran conocimiento teórico sino también una amplia experiencia práctica en la evaluación de las actuaciones de surf.
El equipo de jueces
Típicamente, se utiliza un panel de cinco jueces para puntuar cada ola. Cada puntuación se ajusta luego para eliminar posibles sesgos: se retiran la puntuación más alta y la más baja, y las tres puntuaciones restantes se promedian para dar la puntuación final de la ola.
Desarrollo de las series

Formato de las competiciones
Las competiciones de surf en los JJ.OO. siguen un formato estructurado que incluye varias rondas. Las primeras rondas tienen como objetivo reducir el número de competidores para destacar a los mejores surfistas hacia las fases finales. Cada ronda se compone de "heats" donde un grupo reducido de surfistas compite directamente.
Sistema de prioridades
Para garantizar la equidad, se ha implementado un sistema de prioridad para que todos los surfistas tengan la misma oportunidad de tomar una buena ola sin interferencias. El surfista que ha esperado más tiempo tiene la prioridad para tomar la próxima ola. También hay penalizaciones para quienes infringen estas reglas, lo que influye en su puntuación global.
El impacto de las condiciones meteorológicas
Diversidad de lugares
A diferencia de otros deportes, las condiciones climáticas juegan un papel dramático en el rendimiento del surf. Factores como el tamaño de las olas, la dirección del viento y las mareas pueden variar considerablemente incluso durante el mismo día. Los sitios de competición se seleccionan para ofrecer las mejores condiciones posibles, pero siempre queda un grado de imprevisibilidad.
Adaptación de los jueces
Los jueces deben adaptar constantemente su evaluación en función de las condiciones cambiantes. Por ejemplo, una maniobra realizada bajo condiciones difíciles podría recibir una mejor calificación que una maniobra similar realizada en condiciones ideales. Esto requiere una observación vigilante y flexibilidad en la aplicación de los criterios de puntuación.
Tecnología e innovación

Uso del video
La tecnología de video es una herramienta valiosa para los jueces. Las repeticiones permiten revisar ciertas maniobras críticas desde diferentes ángulos, ayudando así a garantizar que se tomen las decisiones correctas de puntuación. Este recurso al video también permite corregir cualquier error potencial debido a ángulos de vista difíciles o acciones muy rápidas.
Grabaciones en tiempo real
Las puntuaciones se registran y muestran en tiempo real, añadiendo una dimensión emocionante para los espectadores y permitiendo a los surfistas saber inmediatamente cómo se posicionan en relación con sus competidores. Sin embargo, esto también ejerce una presión adicional sobre los jueces para otorgar calificaciones justas rápidamente.
2 comentarios
J’essaye de comprendre les règles du surf. Apparemment VAAST est champion olympique parce qu’il a eu 2 très bonnes notes mais aussi parce que le médaillé d’argent australien n’a pas eu de vague pour essayer de le battre? Quel est la règle?
J’essaye de comprendre les règles du surf. Apparemment VAAST est champion olympique parce qu’il a eu 2 très bonnes notes mais aussi parce que le médaillé d’argent australien n’a pas eu de vague pour essayer de le battre? Quel est la règle?